Cooperación transfronteriza entre la Fundación TON y Júpiter: remodelando la liquidez futura de DeFi

El rápido desarrollo de la tecnología blockchain ha promovido la prosperidad de las finanzas descentralizadas (DeFi), y la cooperación entre la Fundación TON y Júpiter ha inyectado un nuevo impulso a este campo. La Fundación TON es una organización sin fines de lucro centrada en acelerar el desarrollo de la cadena de bloques TON y proporcionar un entorno eficiente y seguro para desarrolladores y usuarios. Como plataforma comercial descentralizada líder, la misión principal de Júpiter es proporcionar soluciones de liquidez óptimas. Esta cooperación desarrollará un nuevo agregador de liquidez en TON Virtual Machine (TVM) y planea implementar funciones de intercambio de activos entre cadenas.

La importancia de la liquidez para DeFi es evidente. Los agregadores de liquidez eficientes pueden ayudar a los usuarios a encontrar la mejor ruta de transacción en el ecosistema de múltiples cadenas y reducir los costos de transacción. Al mismo tiempo, la implementación de funciones entre cadenas mejora aún más la interoperabilidad de DeFi y proporciona a los usuarios un método de gestión de activos más flexible y eficiente. Estas mejoras no sólo mejoran la experiencia general del usuario, sino que también atraen a más inversores institucionales al campo DeFi.

Además, la cooperación entre TON y Júpiter también demuestra cómo promover el desarrollo del ecosistema blockchain a través de la innovación tecnológica. Esto brinda una excelente oportunidad para que más desarrolladores participen en la innovación y, para los usuarios, conducirá a una experiencia de transacción más conveniente y eficiente.

Descubra el poder de Júpiter: un facilitador clave de la liquidez de DeFi

No se puede ignorar el papel de Júpiter en el campo DeFi. Como plataforma centrada en el comercio al contado y con contratos perpetuos, Júpiter tiene una base técnica y una base de usuarios sólidas. Su principal ventaja radica en la tecnología de agregación de liquidez, que puede ayudar a los usuarios a encontrar el mejor precio y ejecutar transacciones entre diferentes pares comerciales. Al mismo tiempo, Júpiter está respaldado por la organización autónoma descentralizada (DAO) más grande en el espacio criptográfico, lo que mejora aún más su credibilidad e influencia.

La tecnología de agregación de liquidez de Júpiter integra datos de múltiples fuentes de liquidez para proporcionar comparación de precios en tiempo real y optimización de rutas. Esta tecnología no sólo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también reduce significativamente los deslizamientos y los costos. Más importante aún, Jupiter proporciona registros de transacciones altamente transparentes, lo que garantiza que los usuarios puedan rastrear y auditar cada transacción, lo cual es crucial para generar confianza en los usuarios.

En esta cooperación con la Fundación TON, Jupiter no solo brinda soporte técnico, sino que también aporta experiencia y recursos de mercado. La combinación de los dos no solo fortalecerá el ecosistema de TON, sino que también promoverá la interoperabilidad entre cadenas en toda la industria DeFi. En el futuro, los usuarios podrán transferir activos fácilmente entre diferentes cadenas de bloques a través del nuevo agregador y disfrutar de una experiencia comercial más eficiente y fluida.

El sueño entre cadenas de TON: TVM impulsa la evolución ecológica de DeFi

TON Virtual Machine (TVM) es el núcleo técnico de esta cooperación. TVM es el entorno de ejecución de contratos inteligentes de la cadena de bloques TON, con el alto rendimiento y la escalabilidad como enfoque de diseño. Admite transacciones a gran escala y garantiza la seguridad de toda la red, lo que la hace ideal para crear aplicaciones DeFi.

La función de intercambio entre cadenas es uno de los aspectos más destacados de esta cooperación. A través de la colaboración entre TVM y Jupiter, los desarrolladores podrán crear un sistema de intercambio de activos verdaderamente fluido y los usuarios podrán transferir activos libremente en un ecosistema de múltiples cadenas. Esto es de gran importancia para resolver el problema actual de la dispersión de liquidez entre cadenas múltiples y también sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de DeFi.

Otra ventaja importante de TVM es su facilidad de uso para los desarrolladores. La Fundación TON planea lanzar una variedad de herramientas de desarrollo y soporte para permitir a los desarrolladores comenzar rápidamente y crear aplicaciones que satisfagan las necesidades del mercado. Esto no solo ayudará a atraer más innovadores para que se unan al ecosistema TON, sino que también acelerará la iteración y actualización de las aplicaciones DeFi. Para los equipos que esperan lograr avances en el campo DeFi, la infraestructura proporcionada por TVM es sin duda un poderoso impulso.

Competencia DeFi de TON y Júpiter: encendiendo la pasión por la innovación

Para estimular aún más la innovación, la Fundación TON y Jupiter organizaron conjuntamente una competencia DeFi. Esta competencia tiene como objetivo alentar a los desarrolladores a crear nuevas soluciones de agregación de liquidez y mostrar sus capacidades creativas y técnicas en el ecosistema TON. Los participantes deben presentar proyectos y realizar presentaciones, y el equipo ganador recibirá un generoso apoyo de ambas partes.

Los premios del concurso incluyen:

  1. Asesoramiento profesional: Asesoramiento profesional sobre optimización de rutas, gestión de liquidez, etc. proporcionado por Júpiter.
  2. Recursos y apoyo financiero: La Fundación TON brindará apoyo financiero y técnico para ayudar al equipo a realizar rápidamente el proyecto.
  3. Oportunidades de exposición al mercado: El equipo ganador tendrá la oportunidad de recibir amplia publicidad dentro de las comunidades de TON y Júpiter, atrayendo la atención de más usuarios e inversores.

El concurso está abierto hasta el 15 de febrero de 2025. Para los equipos que quieran mostrar su fuerza en el campo DeFi, esta es una oportunidad que no deben perder. La celebración de esta competencia no solo promoverá el desarrollo del ecosistema TON, sino que también estimulará más innovaciones en la agregación de liquidez y el intercambio entre cadenas.

El nuevo futuro de DeFi

Desde la perspectiva de DeFi, la cooperación entre TON y Júpiter es sin duda una combinación con mucha visión de futuro. TON proporciona una infraestructura potente y un entorno ecológico abierto, mientras que Júpiter aporta tecnología avanzada de agregación de liquidez y experiencia en el mercado. La combinación de los dos no solo resuelve el problema actual de dispersión de liquidez entre cadenas en el campo DeFi, sino que también promueve aún más el desarrollo sostenible de las finanzas descentralizadas.

Esta colaboración demuestra el enorme potencial en el campo DeFi. Los agregadores de liquidez no solo mejoran la eficiencia de las transacciones, sino que también permiten a los usuarios implementar operaciones entre cadenas a costos más bajos. En el futuro, con la implementación de proyectos más innovadores, TON y Júpiter brindarán más posibilidades a toda la industria blockchain y atraerán más usuarios y capital para ingresar al ecosistema DeFi.

Desde un análisis personal, esta cooperación también es una señal a la que vale la pena prestar atención, lo que indica que DeFi no solo es una subversión de las finanzas tradicionales, sino que también tiene un espacio de innovación y escenarios de aplicación infinitos. Este es sin duda el mejor punto de entrada para desarrolladores y usuarios que quieran participar en esta revolución.

Leer más:

Acerca de LayerPixel - Nuestra visión y misión: Acerca de LayerPixel - Nuestra visión y misión

Explorando la entrada a Ton Chain: comprendiendo las billeteras de criptomonedas en un artículo: Explorando la entrada a Ton Chain: comprendiendo las billeteras de criptomonedas en un artículo

Una carta a los desarrolladores de minijuegos de Telegram | Colaboración de LayerPixel con Bot Gameyard: https://medium.com/@LayerPixel_io/a-letter-to-telegram-mini-games-developers-layerpixel-collaboration-with-bot-gameyard-5624f02393b2

¡Únase a PixelDAO Telegram para comunicar sobre los proyectos ecológicos de Ton!

About LayerPixel:

LayerPixel is an all-in-one DeFi protocol designed specifically for the TON blockchain and seamlessly integrated with Telegram Mini Apps. Leveraging a modular architecture, LayerPixel overcomes the asynchronous limitations of TON while harnessing its sharding benefits.

At the core of the LayerPixel ecosystem are several innovative components:

  • PixelWallet - An SMC wallet with Account Abstraction (AA) features, enabling users to interact with dApps and the LayerPixel ecosystem with ease.
  • PixelSwap - The first modular DEX on TON, supporting advanced trading models like weighted pools and LBP.
  • Pixacle - A decentralized oracle solution delivering fast and accurate price data to dApps and smart contracts.

LayerPixel’s future plans include becoming a cross-chain solution to power DeFi experiences across all Telegram Mini Apps. By providing an all-in-one platform, LayerPixel aims to make blockchain-powered finance accessible to everyone within the TON ecosystem.

Official Links


LayerPixel: Homepage | Twitter | Channel | Community | Medium | Bot |

PixelSwap: Homepage | Twitter | Channel | SWAP | Pool

PixelDAO: Twitter | Forum | Chat Group