Kton: la nueva ola del ecosistema ton, que libera $6,12 mil millones en potencial de staking líquido

Con el anuncio de Telegram de su apoyo total a la cadena de bloques TON, el ecosistema se enfrenta a oportunidades de desarrollo sin precedentes. En este momento crítico, el proyecto KTON incubado por la incubadora líder de Asia, TONX, está a punto de lanzarse oficialmente en febrero de 2025. Este no es solo un nuevo protocolo de staking, sino también un cambio importante en el ecosistema TON, cuyo objetivo es brindar soluciones de staking de liquidez más flexibles y eficientes a todos los participantes.

TONX: El constructor fundamental del ecosistema TON

El nacimiento de KTON es inseparable del poderoso equipo TONX. Como creador principal del ecosistema TON, TONX ha establecido una serie de productos llamativos para garantizar la base sólida y la innovación continua de todo el ecosistema.

TonStake: una plataforma de staking antigua y excelente

TonStake, lanzado anteriormente por TONX, es una de las plataformas de staking con más historia en el ecosistema TON, que proporciona ingresos de staking estables a una gran cantidad de usuarios. Hoy en día, con el mayor desarrollo de TON, la demanda de participación en liquidez es cada vez mayor, y KTON nació en este contexto.

API TONX: el soporte más sólido para desarrolladores

La API TONX creada por TONX se ha convertido en la plataforma de desarrollo preferida por muchos desarrolladores y se ha ganado la confianza de más de 20 proyectos importantes como Blum, Catizen y Google Cloud. Esto no solo hace que la base técnica del ecosistema TON sea más sólida, sino que también facilita el desarrollo de más DeFi y DApps en el futuro.

Tonkey: una solución multifirma para gestionar 400 millones de dólares en activos

La seguridad del ecosistema TON es de vital importancia, y Tonkey es la solución de billetera multifirma lanzada por TONX para satisfacer las altas necesidades de gestión de activos. Actualmente gestiona más de 400 millones de dólares en activos y ha sido adoptado oficialmente por la Fundación TON.

Redefiniendo los estándares de compromiso de liquidez de TON

Como una nueva generación de protocolo de staking de TON, KTON eleva el estándar de staking de liquidez a un nuevo nivel. No solo brinda una experiencia de staking más conveniente para los usuarios comunes, sino que también proporciona a los inversores institucionales una solución más segura y flexible.

Características principales de KTON

  • Seguridad de nivel institucional: diseñada para oficinas familiares, fondos fiduciarios y bolsas para garantizar la estabilidad de grandes promesas.
  • Período de bloqueo cero: a diferencia del staking tradicional, KTON permite a los usuarios entrar y salir en cualquier momento, lo que proporciona la máxima flexibilidad.
  • Umbral bajo para participar: solo se requiere 1 TON para unirse al staking, lo cual es adecuado para todos los usuarios.
  • Compatibilidad con la aplicación Telegram Mini: integrada en Telegram, lo que permite que 950 millones de usuarios participen con un solo clic.

Enorme potencial de mercado: ¿Cuánto valor puede liberar KTON?

Potencial de crecimiento futuro de la participación en TON

Actualmente, la tasa de compromiso de TON es solo del 13,7%, en comparación con el 69% de Solana, todavía hay más de 5 veces espacio para crecer. Esto significa que, a medida que el ecosistema TON se expande, el mercado de staking aún tiene un enorme potencial de crecimiento.

Si la tasa de compromiso de liquidez de TON puede alcanzar el 36% de la de Ethereum, ¡el tamaño del mercado aumentará 18 veces y se liberarán 6.120 millones de dólares en valor! Esto también convierte a KTON en un actor importante que no se puede ignorar en el mercado de staking de TON.

Los gigantes de DeFi están entrando al mercado

Además del crecimiento dentro del ecosistema TON, el interés en TON por parte de proyectos DeFi externos también está aumentando. Con la entrada de gigantes de DeFi como Ethena y Curve Finance, la infraestructura financiera de TON se volverá más completa, y KTON, como puente central que conecta el mundo DeFi y el mercado de staking de TON, desempeñará un papel clave en ella.

Observación ecológica: La competencia diversificada promueve los beneficios para los usuarios

El nacimiento de KTON es de gran importancia para el ecosistema TON. No es sólo una innovación tecnológica en el mercado de garantías, sino que también aporta una mejora en la experiencia del usuario.

Esto nos recuerda la competencia entre las plataformas de reparto de comida. Cuando Uber Eats y Foodpanda competían ferozmente en las primeras etapas del mercado, para hacerse con una cuota de mercado, las dos plataformas lanzaban continuamente diversos descuentos, beneficios exclusivos para miembros, mejoras en la eficiencia de las entregas y otras estrategias. Al final, los verdaderos beneficiarios eran los usuarios.

Los dividendos para los usuarios que aporta la competencia

  • Mayor rendimiento de staking
  • Un mecanismo más transparente y justo
  • Mayor seguridad
  • Experiencia de usuario más fluida

Las partes del proyecto deben optimizar continuamente en términos de rendimiento, seguridad, experiencia del usuario, etc. para destacarse en el mercado. Un panorama tan competitivo es una señal importante de que el ecosistema está madurando.

El proyecto KTON está a punto de lanzarse y vale la pena esperar con ansias el futuro del ecosistema TON.

KTON no es solo un nuevo proyecto, sino también un avance importante en el campo del staking de liquidez del ecosistema TON. Su nacimiento significa que el ecosistema TON ha entrado en una nueva etapa de competencia, y los beneficiarios finales de esta competencia serán todos los participantes.

Con el apoyo de recursos de Telegram, TONX, gigantes de DeFi y otras partes, el potencial de crecimiento de KTON no se puede subestimar. Esto no solo representa una mejora significativa en la madurez del ecosistema TON, sino que también indica que los productos financieros blockchain serán más inclusivos y más líquidos.

Para todos los participantes que se preocupan por el desarrollo del ecosistema TON, este es un momento importante que merece atención: ¡KTON está redefiniendo el futuro del staking de TON!

Leer más:

Acerca de LayerPixel: nuestra visión y misión: Acerca de LayerPixel: nuestra visión y misión

Explorando la entrada a Ton Chain: Entendiendo las billeteras de criptomonedas en un artículo: Explorando la entrada a Ton Chain: Entendiendo las billeteras de criptomonedas en un artículo

Una carta a los desarrolladores de minijuegos de Telegram | Colaboración de LayerPixel con Bot Gameyard: https://medium.com/@LayerPixel_io/una-carta-a-los-desarrolladores-de-minijuegos-de-telegram-colaboracion-de-layerpixel-con-bot-gameyard-5624f02393b2

¡Únase a PixelDAO Telegram para discutir los proyectos del ecosistema Ton!

About LayerPixel:

LayerPixel is an all-in-one DeFi protocol designed specifically for the TON blockchain and seamlessly integrated with Telegram Mini Apps. Leveraging a modular architecture, LayerPixel overcomes the asynchronous limitations of TON while harnessing its sharding benefits.

At the core of the LayerPixel ecosystem are several innovative components:

  • PixelWallet - An SMC wallet with Account Abstraction (AA) features, enabling users to interact with dApps and the LayerPixel ecosystem with ease.
  • PixelSwap - The first modular DEX on TON, supporting advanced trading models like weighted pools and LBP.
  • Pixacle - A decentralized oracle solution delivering fast and accurate price data to dApps and smart contracts.

LayerPixel’s future plans include becoming a cross-chain solution to power DeFi experiences across all Telegram Mini Apps. By providing an all-in-one platform, LayerPixel aims to make blockchain-powered finance accessible to everyone within the TON ecosystem.

Official Links


LayerPixel: Homepage | Twitter | Channel | Community | Medium | Bot |

PixelSwap: Homepage | Twitter | Channel | SWAP | Pool

PixelDAO: Twitter | Forum | Chat Group